sábado, 24 de octubre de 2009

MI LIMA LA IMPURA

MI LIMA LA IMPURA

Lima se ha convertido en una ciudad donde respirar es nocivo para nuestra salud, ya que existe tanta contaminación generada por los carros viejos (80%) y fábricas que no cumplen con las debidas normas. Estos dos elementos han contribuido que la crisis ambiental por la que estamos viviendo aumente de forma crucial, el uso de combustible de pésima calidad, los vehículos que no tienen el debido mantenimiento, la gran emanación de los gases tóxicos de fábricas y lo peor la conciencia de cada uno de nosotros en no colaborar con el cuidado de nuestro ecosistema es el resultado de que el planeta pida a gritos un descanso.

Pensemos también que la contaminación no es solo que el planeta no pueda oxigenarse sino que nosotros estemos acabando poco a poco con nuestras vidas, estar en contacto con eso gases (CO2) hace que nuestro organismo genere enfermedades, por ejemplo un contaminante es el plomo que afecta la mente con la disminución del desarrollo mental si es en alto porcentaje, la sangre, los riñones incluso llegar hasta la muerte.Los más afectados con este tipo de contaminación son los niños pues ellos como son tan pequeños todavía no han desarrollado sus órganos nerviosos y están propensos a una muerte más temprana.

Sin embargo, el Estado debe poner mano dura y hacer cumplir las leyes que se promulgan y no esperar que suceda lo peor, además debe dar mayor apoyo al parque automotor para sus unidades puedan ser arregladas o mejoradas, supervisar las fábricas, mejorar las vías que son también causantes que los autos sean afectados y generen contaminación.

No olvidemos de los municipios que son un factor importante para aplicar las leyes creadas en el congreso pues así, por ejemplo, se podría sancionar a la empresa minera que trabaja en el Callao.
Por otra parte el Estado y por supuesto los medios de comunicación deben promover cultura sobre el medio ambiente a la población con programas o campañas de cómo estamos afectando nuestro planeta y como podríamos salvarlo. En los colegios implementar los temas ambientales así ellos desde chicos tengan una visión de lo que está pasando con su ciudad.

Otro problema a solucionar es el caos vehicular que actualmente en Lima es muy común pues tenemos ahora los arreglos de pistas por parte de la municipalidad esta bien nadie critica el mejoramiento de nuestras vías pero debemos organizarnos mejor y controlarlo y así bajaría un porcentaje muy elevado de contaminación.

Un claro ejemplo de organización para bajar el smog es las calles lo está realizando la municipalidad de Surquillo con la colaboración de la empresa privada Tierra Nuestra que ha instalado una máquina conocida como “Súper árbol” entre las avenidas Angamos y Aviación” que no es otra cosa que una aparato purificador de aire urbano, se espera que este tipo de máquina sea implantado en otros distritos y así disminuir la terrible contaminación ambiental.

Solo esperemos que este proyecto como otros no queden estancados por falta de autoridad por parte del Estado y todos colaboremos a disminuir la contaminación por el bien de los niños que son el futuro de nuestro país.

(Carmen Mozombite)

2 comentarios:

Sue Ellen dijo...

porque de basurita en basurita Lima se contamina!!!!

Shirley Requejo dijo...

Sino nos damos cuenta del daño que nos estamos haciendo, y no queremos cambiar, sino seguir con lo mismo, por que no nos interesa o no nos afecta aún, pensemos en nuestras generaciones futuras, si bien es cierto, muchos de los jóvenes aún no son padres, y si lo fueran, ¿no les gustaría que sus hijos, nietos, bisnietos, etc. disfruten de un día de sol placentero en la playa, sin que les afecte los rayos ultravioletas? O quizás que beban agua más saludable diferente a la que tómanos nosotros, llena de productos y desinfectantes, ¿no sería mejor, ver a un niño bañándose en un río sin el temor de que le cause alguna enfermedad a la piel? No se Uds. Pero yo ¡SI! SHIRLEY REQUEJO RAMOS 10 "A"